Inscripción en Ruca

INSCRIPCIÓN EN EL RUCA (Registro Único de la Cadena Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura)

Realizamos el Servicio de Inscripción en el Ruca de los Operadores Agrícolas en las distintas categorías previstas por la Resolución E 21/2017

Anexo I: Reglamento para la Inscripción, Categorías, Obligaciones, Sanciones
Anexo II: Procedimiento para el Pago, Exclusiones, Actualizaciones, Aranceles


SUJETOS ALCANZADOS: Existen diferentes categorías de sujetos obligados a inscribirse, tales como los Acopiadores, Compradores de Grano para Consumo Propio, Fraccionadores de Granos, Industriales Balanceadores, Usuarios de Industria, Acondicionadores de Granos, Canjeadores de Bienes y Servicios, Elaborador de Productos Lácteos, Fraccionador de Lácteos, Usuario de Industria Láctea, etc.

Deben inscribirse en el Registro las personas físicas y/o jurídicas que intervengan en el comercio y/o industrialización de las cadenas agroalimentarias de los mercados que a continuación se enumeran:

  1. Lácteos, sus productos, subproductos y/o derivados.
  2. Granos, sus productos, subproductos y/o derivados.
  3. Ganados y carnes, sus productos y subproductos de las especies bovina, ovina, porcina, avícola, equina y caprina.
  4. Mercado Lanero

NECESIDAD DE LA INSCRIPCIÓN: La inscripción en este Registro es imprescindible para poder recibir el grano comprado.  Los propietarios del grano, ya sean Productores, Acopiadores u otros operadores del mercado agrícola, al emitir el CTG (Código de Trazabilidad de Granos) que activa las Cartas de Porte para el traslado, deben consignar en el mismo el CUIT del Destinatario (Comprador).  Si el Comprador no está Inscripto en el Ruca el CTG no puede ser emitido, por lo que el grano tampoco puede ser trasladado a ese Comprador.


CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE INSCRIPCIÓN: El Ministerio de Agricultura puede detectar cuando un Operador que está obligado a estar inscripto en el Ruca interviene en la compra de granos.
Esto lo puede hacer, o bien mediante inspecciones directas a los Establecimientos, o bien en forma indirecta al inspeccionar a quienes le han vendido granos al Operador.
En ambos casos enviará Cédulas de Notificación intimando a que en el plazo de 10 días efectúen el descargo y el aporte de las pruebas que se consideren necesarias.
Paralelamente se deberán comenzar los trámites de Inscripción y serán pasibles de las penas que les correspondan de acuerdo a la reglamentación vigente.


FORMA DE INSCRIPCIÓN: El proceso de inscripción consta de los siguientes pasos.

  1. Emisión de los Formularios de Inscripción y Boleta de Pago del Arancel por medio de la Clave Fiscal
  2. Elaboración de la Información a presentar de acuerdo a lo requerido por la Res. E 21/2017
  3. Presentación de los Formularios, Boleta de Pago e Información requerida en el Ministerio de Agricultura en la Ciudad Autónoma de Bs. As.  Una vez presentado el trámite el Ruca otorga un Nº de Expediente que sirve para el seguimiento del trámite
  4. Inspección: en los casos en que de acuerdo al tipo de operador sea necesario la inscripción de una Planta o Establecimiento Industrial, el Ruca enviará una Inspección al lugar para constatar que cumple con los requisitos de la Resolución y con la información declarada en los Formularios de Inscripción
  5. Una vez que el Ruca revisa la Información presentad y recibe el Informe de la Inspección envía el Expediente par la Firma y Habilitación.  Para el caso que así lo requiera el Ruca, podrá solicitar el envío de Información adicional.
  6. Una vez autorizada la Inscripción, la misma será publicada en el sitio web:
  7. Posteriormente el Ruca enviará la Matrícula impresa al domicilio informado.

NUESTROS SERVICIOS:

  1. Efectuamos el asesoramiento necesario para la inscripción en todas las Categorías
  2. Asesoramos sobre la confección de la información requerida para la presentación del trámite de inscripción
  3. Mediante la delegación de la Clave Fiscal realizamos la confección de los Formularios de Inscripción para la Matrícula y, en su caso, de la Planta o Establecimiento Comercial, así como las Boletas de Pago de los Aranceles
  4. Realizamos la presentación del trámite en las oficinas del Ruca en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación en la Ciudad de Buenos Aires
  5. Efectuamos el seguimiento periódico del trámite hasta la obtención de la Matrícula definitiva.
  6. Efectuamos los trámites de Renovación Anual de las Matrículas.
  7. Inscripción de la Categoría en el SISA (Sistema de Información Simplificado Agrícola)
  8. Asesoramiento sobre Alternativas de Comercialización de Granos.

Empresas que nos acompañan.


NO DUDE EN CONSULTARNOS ANTE CUALQUIER INQUIETUD:

(11) 15-54859696 / (11) 4774-1824 / (11) 15-58080865
alvarezmodernel@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s